Todos tenemos problemas para estar solos de vez en cuando. Ya sea que estemos solteros, vivamos solos o simplemente tengamos dificultades para tolerar estar solos, puede ser un desafío sentirse feliz si se siente solo. En este artículo, lo guiaremos a través de una variedad de estrategias útiles para mantenerse positivo y vivir su mejor vida cuando esté solo.
Aquí hay 14 consejos y trucos que le ayudarán a sentirse feliz incluso cuando esté solo.
Pasos
Método 1 de 14: Aprenda algo nuevo

3 5 MUY PRONTO
Paso 1. Explorar nuevos pasatiempos mantiene su mente activa y comprometida
Es normal sentirse un poco vacío e inquieto cuando se siente solo. ¡Dedicarte a nuevos pasatiempos interesantes puede ayudarte con eso! Utilice su tiempo a solas para explorar algo que siempre ha querido hacer. Considere actividades como:
- Aprendiendo un nuevo lenguaje
- Jardinería
- Aprender a tocar un instrumento
- Proyectos de artes y oficios
Método 2 de 14: Crea y sigue una rutina diaria

4 5 MUY PRONTO
Paso 1. Un horario fijo puede darle un sentido de orden y propósito
Estar solo tiene una forma de hacer que las personas se sientan un poco perdidas. ¡Tomarte unos minutos para crear un horario diario para ti mismo puede ayudar a prevenir ese sentimiento! Programe actividades diarias regulares, como el trabajo, el ejercicio o la cocina, así como pasatiempos y otras actividades.
Programe la comunicación también, especialmente si es introvertido y tiene problemas con eso. Por ejemplo, anote una hora para llamar o chatear por video con un amigo
Método 3 de 14: haz una lista de las cosas por las que estás agradecido

1 4 MUY PRONTO
Paso 1. Es fácil concentrarse en lo negativo cuando está solo
Todo el mundo hace esto de vez en cuando, pero eso no significa que sea saludable. Cuando sientas que te quedas atascado en ese espacio mental negativo, haz un esfuerzo por salir enfocándote en las cosas positivas de tu vida. ¡Toma un bolígrafo y un poco de papel y escribe una lista real!
También puede intentar hacer estas listas con más frecuencia, como al final del día o de la semana
Método 4 de 14: Limite su tiempo en las redes sociales

0 7 MUY PRONTO
Paso 1. Utilice las redes sociales para conectarse, pero cierre la sesión si se siente negativo
Las redes sociales son una excelente manera de conocer e interactuar con otras personas, pero también tienen desventajas. Si nota que lo está usando para compararse con los demás, o si se siente mal consigo mismo o incluso más solo después de usar las redes sociales, podría ser útil cerrar la sesión con más frecuencia.
Cuando esté en línea, concéntrese en conversaciones significativas e interacciones positivas. Trate de pasar menos tiempo desplazándose sin pensar
Método 5 de 14: Sal a caminar

0 3 MUY PRONTO
Paso 1. Un cambio de escenario puede mejorar su estado de ánimo y cambiar su perspectiva
Si se siente solo, intente obligarse a levantarse y dar un breve paseo. Solo unos minutos al aire libre pueden ayudarlo a dejar de pensar y a refrescarse.
Si los pensamientos negativos comienzan a infiltrarse, recuerde suavemente que debe volver a concentrarse en su entorno
Método 6 de 14: Sea voluntario en su comunidad

0 5 MUY PRONTO
Paso 1. Dar su tiempo y esfuerzo para ayudar a otros alivia la soledad
A todo el mundo le gusta sentirse necesitado; Hacer trabajo voluntario es una manera desinteresada de satisfacer esa necesidad y al mismo tiempo marcar una diferencia en su comunidad. Cuando participa activamente y ayuda a los demás, es difícil sentirse realmente solo. Busque oportunidades de voluntariado como:
- Sirviendo comida en un comedor de beneficencia
- Ser mentor de un joven en un programa de Big Brother o Big Sister
- Leer a los ancianos en hogares de ancianos
- Activismo ambiental o por los derechos de los animales
Método 7 de 14: Explore sus sentimientos en un diario

0 2 MUY PRONTO
Paso 1. Anotar pensamientos y sentimientos puede ayudarlo a entenderlos
Llevar un diario con regularidad puede ayudarlo a conocerse mejor a sí mismo a través de la autoexpresión. También puedes practicar la gratitud llevando un registro de lo que estás agradecido en tu diario. Tómese unos minutos cada día y tome nota de algunas cosas.
Método 8 de 14: Concéntrese en sus cualidades positivas

0 1 MUY PRONTO
Paso 1. Haz una lista de las cosas que realmente te gustan de ti
¡No hay nada de malo en apreciarse a sí mismo! Tómate un tiempo para celebrar tus buenas cualidades. Reflexiona sobre tus mejores rasgos. Incluso puede agregarlos a sus listas de gratitud o diario.
- Por ejemplo: "Hago un trabajo increíble en el trabajo. Soy un miembro valioso del equipo".
- O mírate en el espejo y di: "Tengo ojos amables".
- Si tiene problemas con esto, pregunte a algunos amigos o familiares de confianza cuáles creen que son sus mejores cualidades.
Método 9 de 14: Haga ejercicio con más frecuencia

0 9 MUY PRONTO
Paso 1. Los estudios demuestran que el ejercicio regular alivia la soledad y mejora el estado de ánimo
Todos sabemos que el ejercicio nos pone en buena forma física, pero ¿sabías que también libera sustancias químicas en tu cerebro que te hacen sentir positivo y feliz? ¡Es cierto! Si se siente incómodo al hacer ejercicio con otras personas, comience con actividades fáciles que pueda hacer usted mismo, como correr, caminar o andar en bicicleta.
Si no le importa hacer ejercicio con otras personas, ¡eso puede ofrecerle aún más beneficios para mejorar el estado de ánimo! Considere probar clases de fitness o yoga, o hacer ejercicio en un gimnasio público
Método 10 de 14: trátese a sí mismo como trataría a un amigo

0 4 MUY PRONTO
Paso 1. Háblate a ti mismo con amabilidad y compasión, te lo mereces
El diálogo interno positivo requiere práctica, pero vale la pena. Por ejemplo, si te das cuenta de que tienes pensamientos negativos como "Nadie quiere pasar tiempo conmigo", cambia este pensamiento por algo más realista como "A la gente le encanta pasar tiempo conmigo, pero a veces están ocupados y eso es normal".
- Si sientes que no estás haciendo un buen trabajo en el trabajo o en la escuela, repítete algo que un amigo pueda decir, como "¿Hablas en serio? ¡Eres excelente en tu trabajo! "
- Si eres introvertido, ten en cuenta que eso no es un defecto. Es una forma de ser completamente natural y aceptable.
Método 11 de 14: recuerda que está bien estar solo

0 1 MUY PRONTO
Paso 1. ¡Recuerde que estar solo y sentirse solo son cosas diferentes
Puede que no lo parezca ahora, pero puedes estar solo sin sentirte solo. Dedique algún tiempo a pensar en las razones por las que estar solo puede ser algo positivo. ¡Incluso puede hacer una lista y llevarla consigo! Aquí hay algunos ejemplos para comenzar:
- La libertad de soñar despierto y ser introspectivo.
- La capacidad de hacer las cosas a su manera sin comprometer
- Más tiempo para concentrarse en su salud y bienestar
- Más tiempo para practicar y desarrollar tus habilidades.
Método 12 de 14: Explore las técnicas de atención plena

0 4 MUY PRONTO
Paso 1. Los ejercicios de meditación y respiración pueden ayudarlo a sentirse tranquilo y centrado
La atención plena se trata de estar en el aquí y ahora, o vivir en el momento presente, apreciarlo sin vivir demasiado en el pasado o preocuparse por el futuro. Los estudios demuestran que las técnicas de atención plena pueden ayudar a reducir los sentimientos de soledad y ansiedad. Considere explorar:
- Meditación
- Yoga
- Ejercicios de respiración profunda
Método 13 de 14: Concéntrese en las conexiones de calidad sobre la cantidad

0 1 MUY PRONTO
Paso 1. Pase tiempo de calidad con las personas que son importantes para usted
Concéntrese en conectarse y conversar con ellos en lugar de realizar actividades pasivas como ver televisión. Si se siente seguro acerca de las conexiones en su vida, es menos probable que se sienta solo cuando esté en casa o haciendo cosas por su cuenta.
- Si ha pasado un tiempo, comuníquese con ellos y vea cómo les está yendo. Haga planes para ponerse al día pronto.
- Cuando esté solo, concéntrese en los recuerdos positivos que tiene con las personas que ama.
Método 14 de 14: busque ayuda profesional si tiene dificultades

0 2 MUY PRONTO
Paso 1. La terapia puede ayudarlo a sentirse escuchado y comprendido
La soledad puede ser un síntoma de un problema mayor como la depresión. Si se siente cada vez más solo o no puede tolerar estar solo, puede ser beneficioso buscar ayuda profesional.
- La psicoterapia puede ser una forma útil de entenderse mejor a sí mismo.
- Comuníquese con su proveedor de seguro médico para obtener una lista de psicólogos, terapeutas y psiquiatras aprobados.
- Evite beber alcohol o usar otras sustancias para lidiar con la soledad.
Video: al utilizar este servicio, es posible que cierta información se comparta con YouTube
